Jabón de árbol del te

Jabón de árbol del te

El árbol de té, es también conocido como Melaleuca alternifolia; originario de Australia, este árbol, a través de sus hojas, emana su aceite esencial de árbol de té y se utiliza de forma amplia, por sus propiedades medicinales y antimicrobianas.

De hecho, para personas que padecen de folículos infecciosos de forma recurrente o, acné, tiña o dermatitis, este tipo de jabón, le resultará efectivo a la primera aplicación.

En kalgarysoap.com, usted podrá hallar variedad de presentaciones e incluso, con variaciones de aromas si así lo gusta.

Veamos algunas de las propiedades de este jabón y su utilidad de forma amplia.

Jabón de árbol del te

Tres tratamientos seguros a ser tratados con jabón de árbol de té

Seguramente, son muchos más tratamientos que se logran atender con este jabón, sin embargo, hemos de presentarles tres de las causas de mayor incidencia y resultados evidentes de forma rápida.

Veamos cuales:

  1. Psoriasis y el jabón de árbol de té

El acelerado crecimiento de las células asociado a la deficiente del sistema inmunológico, es lo que se conoce comúnmente como psoriasis.

Las consecuencias son evidentes… abultamiento de la piel, enrojecimiento, picor excesivo, escamosidad en fin, parches secos en toda la piel.

Ahora bien, son varios los tipos de psoriasis, la mayoría está asociada a componentes genéricos, ambientales y/o emocionales independientemente del caso que sea, es indispensable tratar con higiene frecuente e hidratación para mitigar sus efectos físicos.

El jabón del árbol de té, tiene la ventaja de cumplir triple funcionalidad: eliminar las bacterias y hongos presentes; hidrata la zona gracias a su oleosidad y, generar alivio a la irritación.

El elemento estético es de suma importancia para el roce social, quizás, sea una de las primeras causas por las cuales las personas acudan a este tipo de recursos; sin perder tiempo y dinero en costosos tratamientos que no resultan al testear con su piel.

 

  1. Irritación cutánea y el jabón del árbol de té

La irritación en caso de alteraciones alérgicas es excesiva y si, adicional a ello, le sumamos el color rojizo o ruborización y comezón al contactar con el sol, será una situación bastante insoportable.

Cuando se emplea el jabón del árbol de té, no requerirá la ingesta de antialérgicos; notará de forma inmediata su alivio de síntomas, además de poder llevar consigo a donde quiera que vaya.

 

  1. Control de la grasa

¿Habrá sabido de casos cuya piel facial es excesivamente grasosa, sobre todo durante la adolescencia? Este proceso de exacerbación de la glándula, es normal como proceso hormonal.

Si lo que desea es mitigar el exceso de grasa, el jabón del árbol de té, le ayudará a eliminar las impurezas y exceso de grasa entre otras cosas, por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias (que ayudan a reducir el poro).

Otras de las bondades que ofrece este jabón para estos casos son:

  • Combate el acné y poros abiertos
  • Ayuda a la regulación de las glándulas sebáceas
  • Elimina gérmenes, bacterias, hongos y herpes
  • Ayuda a controlar el exceso de grasa de la piel
  • Elimina la acumulación de aceite y suciedad

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *